top of page

Las Criptomonedas mas sustentables

  • Foto del escritor: SANTIAGO BELTRAN CANON
    SANTIAGO BELTRAN CANON
  • 19 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 mar 2023

Autor : Expoknews-28 febrero 2023

ree

Palabras claves: Economía , sostenibilidad. moneda , energía renovable

Las criptomonedas se están volviendo cada vez más populares con el tiempo. Como activos digitales cifrados, garantizan la propiedad y la integridad de las transacciones que utilizan. Sin embargo, la minería de este tipo de monedas tiene un impacto negativo en el medio ambiente debido al consumo excesivo de electricidad.se han desarrollado nuevos tipos de criptomonedas sustentables digitales que sean sostenibles, ya que estos activos pueden tener un papel importante en el alcance del desarrollo sostenible. De esta manera, se ha podido reducir la huella de carbono, al mismo tiempo que el uso de energías renovables aumenta.


Esto es un punto a favor de la economía y la naturaleza por que ayuda a mejorar muchísimo la economía con estas monedas, ya que muchas personas están tratando de manejar el dinero virtual o invertir en estas monedas. Estás monedas cada una de ellas esta enfocada en algo un gran ejemplo es Solar Coín Esta criptomoneda se basa en la energía solar y se promueve para que los productores de energía solar reciban un pago por su energía producida. Esto puede ayudar muchísimo al medio ambiente por que no gastamos anta energía estamos creando y utilizando energía renovable y mejorando la economía. Ojala a futuro salgan muchas mas enfocadas ayudar el medio ambiente y la Economía del mundo


estas son algunas criptomonedas virtuales sustentables y en que ayudan o aportan:


1. SolarCoin: Esta criptomoneda se basa en la energía solar y se promueve para que los productores de energía solar reciban un pago por su energía producida.


2. Carboncoin: Esta criptomoneda se basa en la reducción de emisiones de dióxido de carbono, según los niveles fijados por el Protocolo de Kyoto.


3. EcoBit: Esta criptomoneda se basa en el compromiso de las comunidades para proteger el medio ambiente.


4. HempCoin: Esta criptomoneda se basa en el desarrollo de tecnología para el cultivo de cáñamo y se usa para financiar proyectos de cultivo de cáñamo.


5. Synereo: Esta criptomoneda se basa en el uso de tecnologías verdes para construir una red de contenido y computación distribuida.


6. Ripple: Esta criptomoneda se basa en el uso de tecnologías innovadoras para reducir el consumo energético y los costos de transacción.


Un gran ejemplo de una criptomoneda es Treecoin es una criptomoneda creada en Colombia es una moneda digital peer-to-peer que está diseñada para facilitar la plantación sostenible de árboles y el desarrollo de proyectos verdes, Esta moneda digital fue desarrollada por Juan David Almansa y Daniel Salinas, creadores de Treelife, una aplicación colombiana que siembra árboles por la cantidad de ejercicio que hagan sus usuarios. Para ello, desarrollaron una aplicación con la que, por caminar, hacer ejercicio, pedalear en bicicleta o hacer yoga, los usuarios pueden “plantar” sus árboles y contribuir con la reforestación del planeta.




 
 
 

Comentarios


bottom of page